DIPLOMADOS A DISTANCIA
¿Cómo son las Evaluaciones?
Cada módulo incluye exámenes que deben ser desarrollados
para probar un cabal aprendizaje. El participante se somete a la prueba cuando
se encuentra seguro de estar preparado para poder contestar las preguntas por
escrito; luego remite las respuestas a la sede del IDG para su calificación.
Las pruebas de evaluación a distancia constituyen un medio
fundamental de orientación en el estudio independiente.
Las pruebas se conciben como un trabajo complementario del
estudio personal; por ello y teniendo en cuenta su función orientadora,
fomentan la práctica de aquellas habilidades y destrezas que el equipo docente
incluye entre los objetivos de su materia.
La gama de actividades que estas pruebas puedan incluir es
muy amplia, abarcando pruebas objetivas, ensayos escritos, ejercicios
prácticos, estudio de casos, comentario de textos, elaboración de esquemas
personales, entre otras posibles.
Los exámenes son de realización obligatoria para todos los
participantes.
Formas de Calificación
Los exámenes se
califican de la siguiente manera:
- A ) Es la calificación más alta; corresponde a un trabajo de mérito sobresaliente (19 – 20).
- B ) Indica un trabajo bueno que, sin hacerse acreedor a la calificación más alta, merece especial reconocimiento (15 - 18).
- C ) Expresa que el trabajo es satisfactorio (11 – 14).
- D) Designa un examen deficiente (00 – 10).
Para determinar la calificación se toma en cuenta
básicamente la corrección de las respuestas, dándose mayor importancia a las
preguntas que se refieren a la aplicación de los principios fundamentales
expuestos en el módulo de estudio.
Por otra parte, la limpieza, el orden, la puntualidad y la
originalidad son factores que se toman en cuenta y que influyen en la
calificación.
Si la nota obtenida es A, B o C, el examen se archiva en el
IDG. Si la nota es inferior a C, se devuelve el examen, pero acompañado de un
Aviso de Rectificación, que indica al participante que debe volver a
desarrollar su prueba. Naturalmente, el alumno deberá repasar el módulo hasta
dominar bien la materia, antes de enviar por segunda vez sus respuestas.
Consultas y Asesoramiento
Algunas veces,
después de diversas pruebas, el participante puede sentirse incapaz de hallar
la solución de un problema o de comprender una idea.
Para que sea más fácil la petición de ayuda para aclarar la
parte del módulo que resulte difícil, el participante hará llegar al IDG por
escrito su consulta, indicando el título del módulo, capítulo y tema
específico.